
Actualmente la evolución digital se ha implementado en la mayoría de las industrias y negocios de alto nivel, aunque la mayoría de las herramientas tecnológicas, que se han generado una mayor productividad, que no implica que las compañías laboren de forma más eficiente posible.
La mayoría de las compañías deben comprender el impacto y las ventajas que conlleva una comunicación efectiva mediante el uso de las tecnologías innovadoras, pues solo de esa forma se puede manejar y gestionar la información eficientemente.
Estos sistemas se información han venido a cambiar la forma en que operan las organizaciones actuales, a partir de su uso se logran importantes mejoras, como la automatización de los procesos operativos que proporcionan información de apoyo al proceso de toma de decisiones, y lo que es más fundamental, su implantación facilita el logro de ventajas competitivas.
De este modo la aplicación de las tecnologías de información en los negocios constituye un campo de estudio fundamental para la ciencia de la administración y gestión de negocios.
Otra forma de analizar la información es desde la perspectiva organizacional, en la cual se adquieren tres dimensiones:
1.Flujo de información: La información en una empresa puede influir en cuatro sentidos: hacia arriba, hacia abajo, en forma horizontal y hacia afuera de la empresa.
2.Detalle de la información: Depende del nivel de uso de la información para los altos niveles de la empresa, que se presenta en forma agregada, ya que en caso contrario se presenta con niveles de especificación.
3. Tipos de la información: Es lo que se presenta y se refiere a información interna, descripción de aspectos operativos de la organización, información externa, aplica situaciones del entorno de la organización, con información objetiva, cuantifica y evalúa algo conocido, información subjetiva, intenta describir algo que no es conocido con exactitud.
Sistemas estratégicos
Sus principales características son las siguientes:
1. Su función no es automatizar procesos operativos ni proporcionar información para apoyar la toma de decisiones, sin embargo, ese tipo de sistemas puede llevar a cabo esas funciones.
2. Su desarrollo es in house, lo que quiere decir que dentro de la organización no se adapta facilmente a paquetes disponibles en el mercado.
3. Su desarrollo típico es en incremento, ya que su evolución dentro de la organización inicia con un proceso o función particular.
Las ventajas que se obtienen con estos sistemas no son eternas, es decir, existe un periodo de vigencia que equivale al tiempo que tardan los competidores en alcanzar las diferencias o ventajas obtenidas por el sistema de información estratégica que se convierten en estándares de la industria, como en el caso del comercio electronico, que serán requisitos de infraestructura tecnológica que una empresa debe poseer, apoyando el proceso de innovacion, de productos y procesos dentro de la empresa, debido a que buscan ventajas respecto de los competidores.