
Un recurso tecnológico es un medio que se vale de la tecnología para cumplir con su propósito, los recursos tecnológicos pueden ser tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina) o también intangibles (un sistema, una aplicación virtual).
Los recursos intangibles, también llamados transversales, tienen que subrayar que son fundamentales para poder llevar a cabo el desarrollo de los sistemas existentes, de ahí que bajo dicha categoría se encuentran englobados tanto el personal que se encarga de los procesos técnicos como los usuarios que hacen uso de los diversos sistemas informáticos, entre otros.
En la actualidad, los recursos tecnológicos son una parte imprescindible de las empresas o de los hogares, es que la tecnología se ha convertido en un aliado clave para la realización de todo tipo de tareas.
Dentro de las aplicaciones que en la actualidad tienen los recursos tecnológicos destacaría el uso que se le dan dentro del ámbito empresarial, de ahí que existan centros que se dan en llamar TIC, es decir, centros de la tecnología de la información y la comunicación.
Ante la problemática que supone la aplicación de los recursos informáticos y audiovisuales en los procesos de enseñanza y aprendizaje, los centros educativos que quieren potenciar su utilización por parte de las empresas que han de procurar una buena organización de esos recursos para que potencialicen sus recursos.
En la actualidad las empresas deben renovar con mayor frecuencia sus ventajas competitivas mediante la innovación y la movilización de todos sus recursos tecnológicos.
Ayudar a los responsables de las empresas y en particular a la PYME y a hacer el objetivo primordial de cada empresa, el inventario del patrimonio de los recursos tecnológicos de una empresa, la evaluación de su competitividad y de su potencial tecnológico, la vigilancia de su entorno para así mejorar la optimización y el enriquecimiento y la protección de sus recursos, son los ejes sobre los que se debe girar una gestión empresarial moderna.
Todo ello resaltando aspectos clave como la adquisición de tecnologías ajenas, la política de propiedad industrial y la gestión de recursos humanos, esta gestión debe situarse, con el conjunto de la empresa y al mismo nivel que la de otros grandes recursos como pueden ser financieros, los comerciales y los humanos cuya practica es hoy en día habitual.
El concepto de la gestión de los recursos tecnológicos es un paso más en la profesionalización de la dirección empresarial que permite a las empresas conseguir una mayor capacidad de adaptación a un entorno cambiante